Obtener un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

Obtener un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Email
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

¿Cómo afectan las estanterías de los supermercados al comportamiento de compra?

2025-07-03 09:00:10
¿Cómo afectan las estanterías de los supermercados al comportamiento de compra?

La psicología detrás de los diseños de estanterías en supermercados

Impacto de la colocación a la altura de los ojos vs. en estanterías inferiores/superiores

Los minoristas que desean mejorar su rentabilidad deben comprender el comportamiento de los compradores en cuanto a cómo las tiendas organizan sus estanterías. Colocar productos a la altura de los ojos funciona muy bien, ya que las personas naturalmente notan lo que ven directamente frente a ellas. Estudios respaldan esto: muchas tiendas reportan un aumento de hasta un 30% en las ventas para los artículos colocados exactamente donde los clientes miran primero, en lugar de estar escondidos abajo o apilados muy arriba. Pero esta no es una solución única para todos. Los niños tienden a dirigirse hacia juguetes y golosinas colocadas en estantes bajos, ya que esa es su altura natural cuando están de pie. Mientras tanto, los adultos suelen fijarse en artículos situados en niveles más altos, quizás porque somos más altos o simplemente porque estamos acostumbrados a mirar hacia arriba al hacer compras. También hay un factor psicológico relacionado con la sensación de posesión. Cuando algo está cómodamente al alcance, de alguna manera parece menos costoso y más valioso para comprar, incluso si la etiqueta de precio dice lo contrario.

Cómo los colores y la iluminación influyen en las decisiones de compra

Lo que ocurre en el interior de una tienda tiene un gran impacto en lo que las personas compran, especialmente cuando se trata de los colores y luces del lugar. Los supermercados conocen bien esto, ya que diferentes tonos realmente hacen que los compradores se sientan de cierta manera y, a veces, los empujan a tomar artículos que no tenían previsto adquirir. Tomemos el rojo, por ejemplo: las tiendas lo utilizan constantemente cerca de las cajas porque genera en los clientes la sensación de que deben actuar rápido antes de que algo se agote. Algunas investigaciones respaldan este fenómeno, demostrando que ciertos tonos sí ayudan a vender mercancía más rápidamente que otros. La iluminación también es igual de importante. Cuando los productos están bajo luces brillantes, los clientes los notan mejor y podrían pensar que esos artículos se ven más atractivos o de mayor precio. Muchas cadenas de supermercados ya han probado estos conceptos. Una cadena en particular notó, tras instalar bombillas más potentes sobre las secciones de productos frescos, que las ventas de frutas aumentaron un porcentaje de dos dígitos en cuestión de horas. Las tiendas que logran dominar la combinación adecuada de colores e iluminación terminan creando espacios donde los clientes permanecen más tiempo y gastan más dinero, sin llegar a comprender exactamente por qué lo hacen.

Papel de la Organización de Estantes en el Fomento de Compras por Impulso

Colocación Estratégica de Productos de Alto Margen

Las tiendas suelen colocar artículos de alto margen de beneficio justo al lado de las cajas para impulsar compras espontáneas. Cuando los clientes ya están en la caja, estos exhibidores captan su atención y les hacen pensar "También podría necesitar esto". Los comerciantes reportan aumentos en ventas de hasta un 40% cuando se aplica correctamente. Aquí también funciona muy bien la psicología del consumidor. Los compradores ven señales de stock limitado o temporizadores de cuenta regresiva y sienten esa urgencia por agarrar algo antes de que se acabe. Terminan comprando cosas en las que ni siquiera habían pensado antes. Y luego está la táctica de agrupamiento, donde las tiendas empaquetan artículos que van juntos, como pasta de dientes con hilo dental o afeitadoras con crema para afeitar. Estos paquetes crean esa sensación de obtener más por menos, lo que hace que las personas metan la mano en sus bolsillos incluso si no tenían planeado gastar dinero adicional.

Tácticas de Rotación de Productos por Temporada

Mantener los productos de temporada frescos en las estanterías de la tienda funciona muy bien para captar lo que los clientes desean en ese momento y lograr que compren más artículos. Los escaparates temáticos, especialmente, pueden dar un buen impulso a las ventas, aumentando en ocasiones los números cerca del 25%, según lo observado en temporadas anteriores. Sin embargo, buenos displays de temporada necesitan más que solo decoraciones bonitas. Las tiendas combinan artículos relacionados, como colocar dulces junto a disfraces de Halloween o cocoa caliente al lado de galletas navideñas. Muchos supermercados incluso ajustan constantemente sus exhibiciones durante toda la temporada, observando qué productos se venden rápido y cuáles se quedan acumulando polvo. Reorganizarán los productos según las opiniones de los compradores y lo que mejor se venda en diferentes momentos. La idea general es ofrecer lo disponible justo cuando las personas están más entusiasmadamente dispuestas a comprarlo, en lugar de dejar artículos antiguos expuestos mucho después de que todos hayan perdido interés.

1.4.webp

Estantes de Supermercado como Guías de Navegación

Zonificación por Categoría y Patrones de Tráfico del Cliente

El modo en que las tiendas organizan sus productos tiene una gran influencia en cómo los clientes se mueven y disfrutan de la experiencia de compra. Los minoristas que ordenan adecuadamente sus secciones guían a los compradores a través de los pasillos, ayudándolos a encontrar lo que necesitan sin perderse. Estudios indican que las áreas bien definidas mantienen a los clientes más tiempo en la tienda, lo que implica que permanecen más tiempo dentro del establecimiento y podrían terminar comprando más productos. Existe algo llamado zona de descompresión, que le da a los compradores la oportunidad de sentirse cómodos antes de enfrentarse a todas esas opciones de productos. Las tiendas que organizan sus categorías con criterio suelen notar que los clientes pasan más tiempo explorando. Este tiempo adicional con frecuencia se traduce en canastas de compra más grandes y mayores ventas en caja.

Eficacia de la señalización en la expansión de la canasta

Los letreros de la tienda son realmente importantes a la hora de lograr que los compradores gasten más dinero. Estos dirigen a las personas hacia ofertas o productos nuevos que de otro modo podrían pasar por alto. Investigaciones muestran que diferentes tipos de letreros funcionan mejor en distintas situaciones. Las pantallas digitales captan la atención más rápidamente porque se mueven y cambian, haciendo que los clientes recuerden por más tiempo lo que está en oferta. Al diseñar estos letreros, es importante utilizar letras grandes. Los colores brillantes también llaman la atención. Colocarlos en los lugares por donde la gente pasa naturalmente junto a ciertos productos hace maravillas en cuanto a visibilidad. Muchas tiendas de comestibles ahora tienen pantallas táctiles distribuidas a lo largo de sus pasillos que permiten a los clientes explorar recetas mientras revisan los ingredientes. Estos elementos interactivos convierten las compras rutinarias en una experiencia más interesante. A medida que la tecnología sigue avanzando, la señalización en las tiendas hace más que simplemente indicar direcciones. Crea experiencias que hacen que los clientes regresen y gasten más cada vez que visitan.

Impacto del Inventario en Estantes en la Percepción de Valor

Percepción de Abundancia y Confianza en la Marca

Lo llenos que parecen ser los pasillos de esos supermercados realmente importan en cuanto a la percepción que las personas tienen del establecimiento y si confían en las marcas que allí se encuentran. Los compradores suelen ver estanterías repletas como una señal de que hay muchas opciones disponibles, lo que les genera la sensación de que la tienda sabe lo que hace. Un reciente informe de investigación de mercado descubrió que la mayoría de los consumidores asocian positivamente los exhibidores bien surtidos con mejores opciones de productos y tiendas en las que pueden confiar. Desde un punto de vista psicológico, ver muchos artículos simplemente genera una sensación agradable y refuerza la asociación positiva con la marca. Por otro lado, los espacios vacíos en los estantes generan todo tipo de problemas para los minoristas que intentan mantener la confianza de sus clientes. Los supermercados necesitan métodos inteligentes para gestionar sus niveles de inventario de manera que las estanterías siempre se vean atractivas, sin dejar de controlar los costos. Al fin y al cabo, nadie quiere pasar junto a espacios vacíos cuando está buscando algo específico.

Escenarios de Agotado y Pérdida de Lealtad

Cuando los productos están agotados, esto afecta realmente la fidelidad del cliente y suele significar perder a esos compradores recurrentes que todos deseamos. Los números también respaldan este hecho: alrededor del 25 % de los compradores simplemente dejarán de lado nuestra marca por completo si siguen encontrando productos agotados que desean adquirir. Las personas se frustran cuando algo no está disponible cuando lo necesitan. Empiezan a preguntarse siquiera si nos importa satisfacer sus necesidades. Comprender cómo piensan los compradores es muy importante en este punto. Nadie gusta sentirse decepcionado tras tomar la decisión de comprar basándose en lo que supuestamente estaba disponible. Sin embargo, una buena gestión de inventario marca toda la diferencia. Seguir de cerca lo que se vende y reponer adecuadamente evita estas situaciones de estanterías vacías. Los clientes satisfechos que encuentran lo que necesitan cuando lo necesitan tienden a permanecer más tiempo y recomendarnos a otros.

Evolución Tecnológica en el Diseño de Estantes

Estantes Inteligentes con Etiquetas de Precio Digitales

Los supermercados están comenzando a implementar estantes inteligentes con etiquetas de precios digitales en todas partes ahora, lo cual está cambiando la forma en que las personas compran y cómo las tiendas gestionan su negocio. Estos estantes utilizan pantallas en lugar de etiquetas de papel, permitiendo que los precios se actualicen de inmediato. Algunas tiendas han visto aumentar sus ventas alrededor del 10 % después de instalarlos, según informes. Los clientes pueden ver cómo los precios se actualizan ante sus ojos, además de ver promociones especiales que aparecen en la pantalla. Para los gerentes de las tiendas, esto significa menos tiempo corriendo para actualizar manualmente las etiquetas de precios. La mayor ventaja es que no hay más confusiones por tener precios distintos en diferentes cajas para el mismo producto. Los minoristas pueden ajustar los precios durante el día dependiendo de lo que se venda mejor o lo que necesite salir más rápido. La mayoría de los analistas piensan que empezaremos a ver estos estantes digitales en casi todas las tiendas de comestibles en los próximos años, a medida que los costos disminuyan y los consumidores se acostumbren a la idea.

Mapas de calor para análisis de interacción del comprador

Los mapas de calor están cambiando la forma en que observamos lo que los compradores realmente hacen cuando recorren las tiendas y ven los productos en los estantes. Los minoristas que utilizan estos mapas obtienen información detallada sobre los lugares en los que las personas se detienen, permanecen más tiempo o ignoran por completo ciertas áreas. Los patrones se vuelven claros tras recopilar suficientes puntos de datos a lo largo del tiempo, algo que era difícil de rastrear antes de que aparecieran las herramientas digitales. Estudios muestran que las tiendas que reorganizan sus estantes basándose en los conocimientos derivados de los mapas de calor suelen obtener mejores resultados, tanto en términos de interacción del cliente como en cifras reales de ventas. Por ejemplo, colocar artículos de temporada cerca de las zonas con mayor afluencia de clientes suele dar mejores resultados que hacerlo al azar. Muchos supermercados grandes ahora dependen de la tecnología de mapas térmicos para determinar la ubicación óptima de productos, desde pasillos de snacks hasta exhibidores de temporada. Estas aplicaciones del mundo real ayudan a los gerentes a tomar decisiones más inteligentes sobre dónde colocar los productos para que las promociones realmente se traduzcan en compras, en lugar de quedarse acumulando polvo.

Conclusión: Optimización de estanterías para obtener resultados conductuales

Conseguir que los estantes de supermercado sean adecuados, basándose en cómo las personas compran realmente, marca una gran diferencia para impulsar las ventas y mantener a los clientes satisfechos. Los minoristas que analizan lo que los compradores hacen y lo que desean pueden reorganizar sus exhibidores para que coincidan con estos patrones. Algunas tiendas están utilizando también tecnología avanzada. Los mapas de calor muestran dónde los clientes permanecen más tiempo, mientras que los estantes inteligentes registran qué productos se toman con mayor frecuencia. Estas herramientas ayudan a los supermercados a mantenerse por delante cuando los hábitos de compra cambian. Al fin y al cabo, nadie quiere pasar junto a sus bocadillos favoritos solo porque estén escondidos detrás de algo que ya nadie compra.

Preguntas frecuentes

¿Por qué venden más los productos colocados a la altura de los ojos?

Los productos colocados a la altura de los ojos tienden a captar con mayor facilidad la atención de los consumidores, haciéndolos parecer más accesibles y deseables. Estudios indican que esta colocación estratégica puede aumentar las ventas hasta en un 30%, aprovechando teorías del comportamiento del consumidor relacionadas con la facilidad de acceso y el valor percibido.

¿Cómo influyen los colores y la iluminación en el comportamiento de compra?

Los colores evocan diferentes emociones y pueden generar impulsos de compra. Por ejemplo, el rojo puede crear una sensación de urgencia, incentivando compras por impulso. Una iluminación brillante llama la atención sobre los productos, realzando su atractivo y calidad percibida. Estos elementos se utilizan estratégicamente para influir en las decisiones del consumidor y aumentar las ventas.

¿Qué papel juega la organización de estanterías en la compra impulsiva?

La organización de estanterías, especialmente cerca de las cajas o mediante estrategias de agrupamiento, puede intensificar las compras impulsivas al crear un valor y una urgencia percibidos. Colocaciones organizadas pueden incrementar las ventas hasta en un 40 %, incentivando a los consumidores a realizar compras adicionales.

¿Cómo pueden afectar los artículos agotados a la lealtad del consumidor?

Faltas de inventario persistentes pueden provocar la pérdida de lealtad del consumidor, ya que los clientes podrían cambiar a marcas competidoras. La disponibilidad constante es crucial para mantener la confianza y la satisfacción, influyendo en las compras repetidas y la fidelidad.

¿Qué es el mapeo térmico en supermercados?

El heat mapping recopila datos sobre las interacciones de los compradores con los diseños de estanterías, ayudando a los minoristas a optimizar la colocación según el engagement del cliente. Esta tecnología mejora los diseños de estanterías para lograr una mejor exposición, aumentando las ventas y mejorando la experiencia de compra.